Sainz insiste en que las últimas carreras con Ferrari no serán su última oportunidad de luchar por victorias en la F1 tras el fichaje de Williams

Carlos Sainz confía en que las últimas carreras de sus cuatro años con Ferrari, antes de su inminente cambio a Williams, no serán su última oportunidad de luchar por victorias en la F1, y el español está decidido a ponerse en posición de volver a competir por victorias en el futuro.

Desde que se unió a la Scuderia en 2021, Sainz ha subido a lo más alto del podio en cuatro ocasiones, la más reciente de ellas en el Gran Premio de México, en el que se recuperó tras perder inicialmente el liderato ante Max Verstappen.

Al piloto de 30 años ahora le quedan tres oportunidades de triunfar con Ferrari antes de su traslado a Williams en 2025, tras haberse visto obligado a buscar una nueva oportunidad tras la noticia a principios de año de que Lewis Hamilton se unirá al equipo italiano la próxima temporada.

Cuando se le preguntó durante el reciente triplete si sentía un deseo especial de ganar durante sus últimas carreras como piloto de Ferrari (y se le dijo que podría ser más difícil hacerlo en Williams), Sainz respondió: “Nada especial, aparte de, obviamente, mucha motivación para intentar lograrlo.

“Nada me haría más feliz que lograr algo así antes de que acabe el año. Voy a dar lo mejor de mí. Si llega, genial, y seguro que lo celebraré. Y si no, no creo que sea mi última oportunidad de luchar por victorias o podios en la Fórmula 1.

“Seguiré trabajando duro para intentar ponerme en una posición, incluso si es con Williams o en el futuro, para poder ganar otra carrera, porque eso es lo que anhelo y creo que puedo hacer, y eso es lo que he demostrado que puedo hacer en Ferrari. Así que, sí, no termina ahí”.

La noticia del fichaje de Sainz por Williams se produjo tras meses de especulaciones sobre dónde competiría el madrileño en 2025. Aunque admite que es importante ver al equipo de Grove progresar en la pista esta temporada, Sainz también ha reconocido que hubo factores más amplios que influyeron en su elección.

“Por un lado, es muy importante [verlos actuar este año] porque, obviamente, durante esas conversaciones con James [Vowles], hablamos mucho sobre este año, cuánto iban a mejorar y en qué posición estarían para 2025”, explicó Sainz.

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 26 DE OCTUBRE: Carlos Sainz de España, clasificado desde la pole position, conduce (55) el
Sainz está a punto de embarcarse en sus últimas carreras como piloto de Ferrari antes de pasar a Williams en 2025

“Y hasta ahora, ha sido un hombre de palabra y de expectativas, lo cual con las mejoras en la Fórmula 1, nunca se sabe, porque este año se vio claramente que llevar tres décimas al coche no siempre significa tres décimas en el papel.

“El equipo parece estar dando pasos en la dirección correcta. Al mismo tiempo, esta noticia que recibí de él y estas promesas –porque no eran promesas, eran expectativas de que el auto fuera más rápido a lo largo de la temporada y el año que viene– no afectaron tanto mi decisión.

“Como dije, mi decisión se basó mucho más en la gente y en la sensación que me transmitía hablar con la gerencia, hablar con los propietarios y la sensación que me transmitía toda la organización, y no tanto en las mejoras de rendimiento a corto plazo que estaban obteniendo.

“Y definitivamente lo que me convenció más que la carga aerodinámica que iban a añadir o dónde estaría el equipo en seis meses [o] un [año], fue la gente, el profesionalismo y la visión del proyecto que tenían. Para mí, ese fue el principal factor diferenciador”.

Compruebe también

Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés baja a Racing Bulls.

Red Bull ha anunciado que Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en el equipo senior …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.